Sistema de cobranza vs Soluciones de cobranza ¿Cuál elegir?
Artículo por: Moonflow
En los primeros meses de 2024, Perú registró un aumento en la tasa de morosidad, alcanzando el 6.99%. Este incremento es una señal de que es fundamental invertir no solo en mejores estrategias de recuperación, sino también en tecnología, como un sistema de cobranza que optimice la gestión de cuentas por cobrar.
Cuando surgen dificultades para recuperar el pago de las deudas, las empresas pueden recurrir a soluciones como el uso de archivos de Excel en lugar de registros en papel. Sin embargo, Excel no es una herramienta de cobranza. Aunque puede ser útil al inicio para gestionar un número reducido de cuentas, no es una solución eficiente para carteras más amplias.
Algunos de los motivos por los cuales Excel no es la mejor opción para cobranzas son:
- Falta de actualización automática: La información de los pagos realizados no se actualiza en tiempo real, lo que puede generar inconsistencias y errores en el seguimiento de las cuentas por cobrar.
- Limitaciones en el manejo de datos: A medida que crece el número de registros, las hojas de cálculo pueden volverse difíciles de gestionar, aumentando la posibilidad de errores y pérdida de información.
- Riesgo de errores manuales: Aunque el uso de Excel reduce el consumo de papel, no elimina la necesidad de ingresar datos manualmente, lo que incrementa el riesgo de errores y afecta la fidelidad de la información.
- Falta de automatización y recordatorios: Excel no permite configurar alertas automáticas de vencimiento ni enviar recordatorios a los clientes, lo que dificulta una gestión eficiente de la cobranza.
- Acceso y colaboración limitados: Al no ser una plataforma centralizada, dificulta el trabajo colaborativo, ya que los equipos pueden estar operando con versiones desactualizadas del archivo.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
¿Existen soluciones de cobranza específicas?
¿Es mejor un sistema de cobranza o soluciones de cobranza?
¿Existen soluciones de cobranza específicas?
Sí, los sistemas de cobranza para empresas son herramientas que se pueden usar para mejorar la gestión de cuentas por cobrar. Se trata de programas con funcionalidades diseñadas exclusivamente para este propósito. La gran ventaja es que puede integrarse con otros programas informáticos usados por empresas como ERP, software contable, software de tesorería, financiero o CRM.
Además del software de cobranzas, existen opciones como ERP, software contable, de tesorería, financiero o CRM que incluyen algunas funcionalidades para la gestión de cobranzas. Sin embargo, estas herramientas no están diseñadas específicamente para este propósito, por lo que sus funcionalidades suelen ser más limitadas. Aunque pueden ser útiles para integrar la información financiera en un solo sistema, no ofrecen la automatización, segmentación y personalización que un software especializado en cobranzas puede proporcionar para optimizar la recuperación de deudas.
¡Recibe nuestros próximos artículos!
Por otro lado, también hay soluciones de cobranza específicas que pueden apoyar un sistema de cuentas por cobrar. Por ejemplo, los proveedores de SMS o e-mail masivos a los cuales se puede subir la base de datos de la cartera. Sin embargo, un punto en contra de estos es que como sucede con los ERP y CRM antes mencionados no son herramientas especializadas en cobranzas.
Además del anterior, otra herramienta novedosa son los asistentes virtuales con AI (Inteligencia Artificial), herramientas que pueden reemplazar parte de la labor de los cobradores mediante comunicaciones escritas bidireccionales con los clientes. De esa forma, contribuyen a reducir el tiempo que los agentes de cobranza pierden en solucionar problemas básicos, como la solicitud del envío de una factura, la actualización del estado de los pagos, etc.
¿Es mejor un sistema de cobranza o soluciones de cobranza?
Si se busca una herramienta más completa, los sistemas de cobranza resultan la mejor alternativa. No solo pueden integrarse con ERP, CRM y otros programas de gestión, sino que también combinan las funcionalidades de soluciones individuales, como las plataformas de SMS masivos, en una sola herramienta. Además, ofrecen atributos adicionales como segmentación inteligente, automatización de procesos y monitoreo en tiempo real para optimizar la gestión de cuentas por cobrar.
¿Necesitas mejorar tu proceso de cobranza? ¡Es momento de implementar la mejor solución! Conoce Moonflow y sus funcionalidades para reducir costos operativos y aumentar tu recaudación.

Conoce qué es la administración financiera y su importancia

Consejos para enviar mensajes de cobro a clientes
- Educación en Cobranzas (36)
- Gestión Financiera (17)
- Cobranzas (16)
- Educación Financiera (11)
- Producto (9)
- Fintech (8)
- Créditos (7)
- Cobranza (6)
- Gestión de cobranzas (6)
- Software (6)
- Automatización (4)
- Canales (WhatsApp, Correo...) (4)
- Área de cobranza (4)
- Bienes y servicios (Sector) (3)
- ERPs (3)
- Educación (Sector) (3)
- Estrategias de cobranza (3)
- Inteligencia Artificial (3)
- Clientes morosos (2)
- Estrategias de comunicación (2)
- Funcionalidad del Producto (2)
- Legislación (2)
- StartUp (2)
- Competidores (1)
- Facturación (1)
- Fintech (Sector) (1)
- Negocios (1)
- Pagos (1)
- ventas (1)
- marzo 2025 (2)
- febrero 2025 (4)
- enero 2025 (2)
- diciembre 2024 (3)
- noviembre 2024 (8)
- octubre 2024 (8)
- septiembre 2024 (14)
- agosto 2024 (7)
- julio 2024 (8)
- junio 2024 (9)
- mayo 2024 (7)
- abril 2024 (9)
- marzo 2024 (7)
- febrero 2024 (5)
- enero 2024 (5)
- diciembre 2023 (4)
- noviembre 2023 (6)
- octubre 2023 (3)
- septiembre 2023 (6)
- agosto 2023 (6)
- julio 2023 (6)
- junio 2023 (7)
- mayo 2023 (4)
- abril 2023 (6)
- marzo 2023 (14)
- enero 2023 (1)
- diciembre 2022 (1)
- agosto 2022 (1)
No hay comentarios
Dinos lo que piensas