Estrategias y consejos de cobranza

Mejores Programas de nóminas en México

¿Qué es un software de nómina? Existen muchos procesos que todavía las empresas siguen realizando de forma manual. La gestión de nóminas es uno de ellos, y esto ocasiona  que se inviertan varias horas y recursos en gestionar el pago de los sueldos y beneficios de los empleados. 

Si estás planeando la adopción de un software de nómina necesitas leer esta publicación. Aquí te contamos más acerca de  qué es un sistema para la gestión de nóminas, los tipos de sistema para la gestión de nómina que existen en México, así como los programas de nóminas más usados por las empresas mexicanas.


¿Qué vas a encontrar en este texto?



¿Qué es el software de nómina?

Cuando hablamos de programas para nóminas, nos referimos a tecnología del tipo human resource management system que usa la Empresa y que facilita la gestión del payroll del área de recursos humanos al automatizar el cálculo, la elaboración y la distribución de las nóminas de los trabajadores. Y es que los programas de nóminas permiten registrar y procesar información sobre el salario, horas trabajadas, deducciones, impuestos y beneficios, asegurando exactitud y cumplimiento con las normativas laborales.

Interesante, ¿verdad? Usar software de nómina es sumamente útil. Al igual que es útil implementar un software de gestión de cobranzas. Y es que así los elementos humanos de cada área pueden concentrarse mejor en tareas más estratégicas que repercutan positivamente en las finanzas de la empresa, o en su rendimiento. 

Funcionalidades de un software de nómina  

Las funcionalidades de las plataforma de nómina pueden variar según el proveedor; sin embargo, los elementos clave que se deben buscar en ellos son: 

  • Automatización de procesos de nómina: son preferibles los software para nóminas que puedan realizar en automático los diferentes cálculos asociados a la gestión de la nómina.  
  • Facilitar el cálculo de impuestos fiscales:  ya que, gracias a esta funcionalidad, se pueden gestionar de manera precisa las retenciones de impuestos generando automáticamente los reportes necesarios para cumplir con las normativas vigentes.
  • Administración y almacenamiento de documentos: son ideales los programas para nómina de empleados que permitan almacenamiento online de los documentos asociados a la nómina. De esa forma se tiene un repositorio en línea actualizado de todo este material al que cualquier usuario autorizado puede acceder.
  • Módulo de administración de los beneficios del trabajador: Puesto que contribuye a una mejor experiencia laboral y simplifica la administración de recursos humanos. 

Adicional a estas funcionalidades, es clave que el sistema de nómina que se elija pueda generar reportes o informes automáticos que luego puedan ser analizados y complementados por el personal a cargo de la nómina. Contar con estos reportes automáticos reduce el esfuerzo manual y mejora la precisión de los datos, permitiendo a los encargados de la nómina centrarse en tareas más estratégicas

Tipos de software de nómina en México

Los software de nóminas más utilizados en México, según su tipo son los software en la nube y los de escritorio. También se buscan software de nómina según el tamaño de los negocios, siendo uno de los más populares los software de nómina para PYMES, aunque también hay una amplia gama de opciones de software de nómina para grandes empresas.

  • Software para gestión de nómina en la nube: Estos sistemas permiten acceder a la información desde cualquier lugar con conexión a internet. Ofrecen actualizaciones automáticas y almacenamiento remoto, lo que mejora la seguridad y reduce la necesidad de mantenimiento físico. 
  • Software para gestión de nómina de escritorio: Se trata de software para cálculo de nómina que se instalan localmente en los equipos de la empresa, brindando control total sobre los datos. Sin embargo, requieren actualizaciones manuales y mantenimiento constante en comparación con las soluciones basadas en la nube. 
  • Software para gestión de nómina para PYMES: Están diseñados especialmente para satisfacer las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Ofrecen soluciones accesibles y funcionales para optimizar la administración de la nómina sin complejidades, ayudando a mejorar la eficiencia en empresas de menor escala. Pueden ser locales o en la nube.
  • Software de nómina gratis: Existen opciones gratuitas de software de nómina, aunque sus funcionalidades suelen ser más limitadas. Son adecuados para empresas muy pequeñas o aquellas que solo requieren funciones básicas de cálculo y administración de nómina. Si buscas el mejor programa de nóminas gratis asegúrate de incluya las funcionalidades que necesitas.
 

¿Software de nómina online o de escritorio?

Elegir entre un software de nómina online y uno de escritorio o de Computadora depende de las necesidades de tu empresa, pero las soluciones online suelen ofrecer ventajas significativas. Al ser accesibles desde cualquier lugar con conexión a internet, los programas en la nube permiten gestionar la nómina de forma más flexible, ideal para equipos remotos o en movimiento. Además, las actualizaciones automáticas aseguran que el sistema cumpla siempre con las normativas vigentes, algo que puede ser más laborioso en los programas instalados localmente.

Por otro lado, un software de gestión de nóminas moderno ofrece además incluye la automatización (automation) de procesos, lo que facilita la gestión de los trabajadores de esta área y favorece la exactitud de los datos.

 

¿Cuáles son los software de nómina más utilizados?

Las empresas mexicanas se han dado cuenta del valor de un software de nómina en sus empresas, por eso, te traemos el top de los programas para nóminas favoritos del país. Evalúalos y decide su implementación.

1. Nomitek

(https://www.nomitek.com.mx/sistema-once/)

Nomitek ofrece el Sistema ONCE, un software de nóminas capaz de soportar un alto volumen de empleados. Este sistema facilita el procesamiento de los pagos a los trabajadores, incluyendo el cálculo de cuotas e impuestos. Una de las principales ventajas de este software es su capacidad de integrarse con otros programas utilizados por tu empresa, ya sean ERP o CRM.

2. Runa

(https://runahr.com/mx/nomina/) 
Runa simplifica el procesamiento completo de la nómina, permitiendo personalizar percepciones y deducciones dentro de la plataforma. Además, realiza el cálculo de finiquitos y liquidaciones en pocos segundos. Una característica destacable de Runa es que no es necesario salir de la plataforma para efectuar los pagos, y ofrece un espacio seguro para almacenar toda la información de tu nómina.

3. NomiTool de dSoft

(https://www.dsoft.mx/software-de-nomina)

Este programa de nómina es perfecto para pequeñas y medianas empresas en México que destaca por su fácil manejo. El software viene siendo usado por más de 750 empresas. El software cuenta con una versión Free que permite acceder a todos los beneficios de NomiTool 2022 por un año que permite el acceso de un contribuyente por licencia. Además de este plan gratuito, también cuenta con planes de pago con acceso a diferentes funcionalidades.

4. Sfera Nomina

(https://sferanomina.com/)

Este software nóminas es usado en México por empresas de diferentes sectores; incluyendo entre ellas agencias aduaneras, hospitales, distribuidoras, entre otras. Sfera Nómina destaca por su módulo completo que facilita el cálculo de la seguridad social de los empleados. Con su tecnología se pueden realizar cálculos precisos de las cuotas mensuales y bimestrales, gestionar registros patronales y mantener la conciliación con el Sistema Único de Autodeterminación (SUA).

5. Facturama  

(https://facturama.mx/sistema-nomina)

Facturama  es un software para nómina que ofrece un sistema en línea para la emisión de recibos de nómina con validez fiscal en México. Su módulo permite generar recibos electrónicos de forma rápida, cargando la información una sola vez y automatizando el envío según la fecha especificada. Este programa para hacer nóminas incluye funciones para la administración eficiente del personal, almacenamiento seguro de comprobantes, y carga y descarga masiva de datos.

¡Recibe nuestros próximos artículos!

 

opcion1-1

6. Oracle

(https://www.oracle.com/mx/human-capital-management/payroll/)
Oracle Payroll, integrado con Oracle Fusion Cloud HCM, es uno de los software de nóminas más utilizados en México, además de un sistema de nómina más completo que destaca porque simplifica la gestión de nóminas globalmente.

Su uso permite procesar nóminas en 14 países y ofrece flexibilidad para adaptarse a normativas internacionales. Una gran ventaja de su plataforma es que asegura cumplimiento con leyes locales y fiscales, minimizando riesgos. Además, tiene la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos.

7. Fisco clic

(https://www.fiscoclic.mx/nomina/)
Este es un programa de nóminas online en México que destaca porque facilita el cálculo, pago y timbrado de nómina en un mismo lugar. Además, también permite llevar un control de faltas, vacaciones, entre otras incidencias de forma automática. Entre sus funcionalidades se encuentra la de dispersión de nómina, gracias a la cual se puede dispersar hacia cualquier entidad financiera vía STP sin salir de la aplicación. En cuanto al precio ¡Se calcula en base a tu número de trabajadores!  

8. Worky

(https://www.worky.mx/software-de-nomina)

Esta herramienta de gestión de nómina cuenta con una cartera de más de mil clientes. No se limita a ser solo uno más de los programas para el cálculo de nómina; también incluye herramientas de administración y gestión de recursos humanos. Entre sus ventajas destacan: la capacidad de realizar cálculos automáticos, la ausencia de costos de implementación y soporte, e incluir funcionalidades como la validación fiscal y la creación de conceptos.

9. Factorial

(https://factorial.mx/nominas)

Se encuentra entre los programas de nóminas más utilizados porque  permite la centralización de todos los procesos de nómina y, a la fecha, cuenta con una cartera de más de mil clientes. Entre sus ventajas destacan la reducción de errores en la gestión de nómina, el cálculo automático basado en incidencias, y la gestión conforme a las leyes vigentes y actualizadas.

10. Fortia

(https://fortia.com.mx/)
¿Tienes una nómina compleja? Ya sea por volumen o por el nivel de incidencias, Fortia está hecho para ti. Este programa ha sido implementado por más de mil empresas tanto nacionales como internacionales, de diferentes industrias. Entre las ventajas de su uso se encuentra el hecho de que es un software de nómina escalable, es decir que se puede adaptar a las necesidades cambiantes de cualquier negocio. Además, un valor agregado es que es capaz de detectar errores, corregirlos y notificar a los responsables. 

Consejos para elegir entre los software de nómina más utilizados en México 

Algunos consejos para elegir el mejor software de nómina y recursos humanos en México son:  

  • Considera el tamaño de tu organización: La solución debe adaptarse al número de empleados y las necesidades específicas de tu empresa.
  • Ten en cuenta las principales funciones de nómina que requieres para tu empresa: Como el cálculo automático de salarios, la gestión de impuestos y la generación de informes. 
  • Elige un software de nómina que se integre con otros programas corporativos que uses: Como tu software contable o el de cobranzas, esto mejorará la eficiencia operativa y ayudará a que la información esté centralizada.
  • Prefiere programas de nómina que automaticen tareas: Así se reduce la carga de trabajo manual y minimiza errores.  
  • Elige un software para nóminas que sea flexible y escalable: De esa forma podrá adaptarse a los cambios de tu negocio y a su crecimiento.
  • Verifica que el proveedor del software para nóminas te de soporte: De esa manera podrás tener respuesta a tus dudas, inquietudes, etc. en poco tiempo.  
  • Escoge un software de nómina que pueda ser usado en el país: Así tendrás la garantía de que funcione acorde a las normas fiscales y laborales de México.
  • Elige programas para gestión de nómina con una interfaz intuitiva. Esto contribuye a que no se pierda demasiado tiempo en capacitaciones y que se pueda empezar a aprovechar sus funcionalidades desde el primer momento. 

Ahora que conoces cuáles son los 10 software de nómina favoritos de México; te invitamos a que te asegures de que este y otros programas, como una herramienta para cobranza, se integren entre sí. De esa manera, toda la información contable y financiera de tu empresa estará conectada y actualizada. Así tendrás informes más precisos para una toma de decisiones informada y estratégica. 

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar
como-cobrar-a-un-cliente

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar

2/02/2024 09:00:00 AM 13 min read
10 mejores fintech mexicanas
mejores-fintech-mexicanas

10 mejores fintech mexicanas

4/02/2024 10:00:00 AM 7 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas