Blog de Cobranza, Recuperación de Pagos y Tecnología

Mejores software de cobranzas en Latinoamérica

mejores-software-de-cobranzas

El éxito de las cobranzas de una empresa es clave para que tenga un flujo de caja estable y oportunidades de crecimiento. Sin embargo, todavía hay organizaciones que siguen manejando su cartera de forma manual o en hojas de Excel. Las organizaciones que quieren crecer deben digitalizar sus cobranzas para evitar errores humanos o la pérdida de información; así como para disfrutar de los beneficios de la automatización de procesos repetitivos. Si has decidido dar el paso hacia la transformación digital de tus cobranzas, ¡te contamos cuáles son los mejores softwares de cobranzas 2025

1. Moonflow

Reconocido por su capacidad de automatización y reducción de costos de hasta un 80%, es una elección atractiva para empresas de todos los tamaños. Sus características incluyen una segmentación inteligente de cartera, integración con sistemas contables (entre otros software empresariales) y actualizaciones regulares.

Además, este software de cuentas por cobrar se adapta a las necesidades específicas de cada negocio, garantizando una gestión eficiente y un flujo de efectivo optimizado. Esto no es todo, la empresa también está fuertemente comprometida con la mejora continua, lo que le permite brindar a los usuarios nuevas funcionalidades y mejoras adaptadas a sus necesidades. 

¡Recibe nuestros próximos artículos!

opcion1

2. Intiza

Intiza se posiciona como una opción versátil para la gestión de cuentas por cobrar en Latinoamérica. Su capacidad de integración con una variedad de sistemas ERP facilita su implementación en entornos empresariales establecidos. Sin embargo, su enfoque menos especializado puede significar que algunas funciones específicas no estén tan desarrolladas como en otros software más enfocados.

3. Bemmbo

Bemmbo ofrece una solución integral para la gestión de cuentas por cobrar, con un enfoque especial en pequeñas y medianas empresas. Su amplia integración con sistemas ERP y su soporte 24/7 lo convierten en una opción atractiva para empresas que buscan una solución personalizada y confiable, aunque por el momento la moneda de cobro de su suscripción, es el UF (moneda chilena).

4. Toku

Toku se destaca por su enfoque en la recaudación de pagos y la simplificación de procesos para empresas en Chile y México. Aunque su integración con sistemas existentes puede ser algo compleja, su método "de cuenta a cuenta" para evitar comisiones de tarjetas y su potencial para aumentar los ingresos hasta un 5% lo hacen una opción atractiva para empresas en la región. 

5. Por Cobrar

Por Cobrar se destaca por su enfoque en el envío de recordatorios de pago, ofreciendo ahorros significativos en tareas manuales y una solución específica para empresas que buscan automatizar su proceso de cobranza. Aunque puede no ser tan completa como otras opciones en esta lista, Por Cobrar sigue siendo una opción interesante frente a soluciones no automatizadas como Excel. 

Optimizar la gestión de cobranzas no solo mejora el flujo de caja, sino que también permite a las empresas enfocarse en su crecimiento sin preocuparse por retrasos en los pagos o errores en el proceso. La tecnología ofrece herramientas que automatizan, simplifican y optimizan cada etapa de la cobranza, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. Si tu empresa aún gestiona sus cuentas manualmente, este es el momento ideal para dar el salto a la digitalización.

Mejores prácticas para un gerente de cobranza eficiente
gerente de cobranzas buenas practicas

Mejores prácticas para un gerente de cobranza eficiente

enero 30, 2025 3 min read
Open banking ¿qué es?
riesgos en créditos hipotecarios

Open banking ¿qué es?

enero 27, 2025 3 min read
Las mejores estrategias de cobranza según el estado de la deuda
tipos de cobranzas de una empresa

Las mejores estrategias de cobranza según el estado de la deuda

enero 23, 2025 3 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas