Estrategias y consejos de cobranza

¿Qué es el DSO (Days Sales Outstanding)?

1. DSO

¿Cuánto se tardan en pagar las facturas en México? Según El Economista, el plazo de pago en el país varía entre 30 y 120 días después de la emisión. Si bien esto puede no representar un problema para grandes empresas, sí supone un riesgo de liquidez para pequeñas y medianas compañías. Un alto DSO (Days Sales Outstanding) implica que el capital permanece inmovilizado por más tiempo, dificultando el pago de nómina, la producción y otros gastos operativos esenciales.


¿Qué vas a encontrar en este texto?


 

¿Qué es DSO?

El Days Sales Outstanding (DSO), conocido en español como días de ventas pendientes de cobro, es un indicador clave en la administración financiera de una empresa, ya que mide el tiempo promedio que tarda en recuperar el dinero de sus ventas a crédito.

¿Cómo se calcula el DSO?

El Days Sales Outstanding (DSO) se calcula dividiendo el saldo promedio de cuentas por cobrar en un período determinado entre el total de ventas a crédito en ese mismo período y multiplicando el resultado por la cantidad de días evaluados.

Fórmula del DSO:

DSO = (cuentas por cobrar/Ventas totales a crédito) x Número de días del Período

Por ejemplo: Si una empresa tiene cuentas por cobrar por $1,000,000 MXN y sus ventas a crédito en el mismo periodo son de $5,000,000 MXN en 90 días, el DSO sería de 18 días.

DSO = (1,000,000 / 5,000,000) x 90

DSO = 0.2 x 90

DSO = 18 días

El período de medición puede ser mensual, trimestral o anual, dependiendo de las necesidades y el tipo de negocio de cada empresa. Analizar el DSO con regularidad permite identificar patrones en la gestión de cobranza y tomar decisiones para mejorar el flujo de caja y reducir el riesgo de impagos.

¿Se incluyen las ventas al contado en el DSO?

No, el DSO solo considera las ventas a crédito. Las ventas al contado no generan cuentas por cobrar, ya que el pago se recibe de inmediato. Incluirlas en el cálculo distorsionaría el resultado, haciendo que el DSO parezca más bajo de lo que realmente es.

¡Recibe nuestros próximos artículos!

opcion1

DSO: significado de un resultado alto

Un DSO alto indica que la empresa tarda más en cobrar sus ventas a crédito, lo que puede afectar su flujo de caja. Sin embargo, su impacto varía según la industria y el modelo de negocio. En sectores donde los plazos de pago largos son comunes, un DSO alto no necesariamente es problemático. No obstante, si aumenta de manera sostenida o es elevado en comparación con empresas similares, podría señalar ineficiencias en la gestión de cobranza o riesgos de liquidez.

Importancia del DSO 

Mantener el DSO en niveles adecuados ayuda a garantizar liquidez suficiente para cubrir gastos operativos y evitar problemas financieros.

DSO en la Cobranza

El DSO es un indicador clave de la eficiencia del departamento de cobranza. Un valor elevado puede significar que la empresa tarda demasiado en recuperar los pagos, lo que puede deberse a políticas de crédito demasiado flexibles o a dificultades en la gestión de cobros. Un seguimiento constante de esta métrica permite detectar tendencias negativas a tiempo, optimizar estrategias de recuperación y evitar problemas de liquidez. Además, ayuda a identificar clientes con historial de pagos tardíos, lo que permite ajustar las condiciones de sus créditos futuros de llegar a otorgarlos. 

DSO en finanzas

Desde una perspectiva financiera, el DSO influye directamente en el flujo de caja. Un DSO alto puede indicar que el capital de la empresa está atrapado en cuentas por cobrar por un período prolongado, lo que puede afectar la capacidad de la empresa para pagar sus propias obligaciones. 

Por otro lado, un DSO bajo sugiere una conversión rápida de ventas en efectivo, lo que facilita la reinversión en operaciones, reduce la dependencia del financiamiento externo y fortalece la estabilidad financiera de la empresa. Dar seguimiento a esta métrica a lo largo del tiempo permite prever problemas de liquidez y tomar medidas para mantener un equilibrio saludable en las finanzas corporativas.

¿Cómo la tecnología ayuda a tener un DSO aceptable?

La tecnología es clave para mejorar la gestión de cobranzas y reducir los tiempos de recuperación de pagos. Un software de cobranza como Moonflow permite hacer un seguimiento en tiempo real de indicadores como el DSO, lo que ayuda a identificar problemas y ajustar estrategias a tiempo para optimizar el flujo de caja.

Además, la automatización del proceso de cobranza reduce errores, agiliza la comunicación con los clientes y facilita el cumplimiento de los plazos de pago. Con herramientas avanzadas, las empresas pueden enviar recordatorios automáticos, programar seguimientos y gestionar disputas de manera eficiente, lo que contribuye a mantener el DSO dentro de niveles adecuados.

¡Mejora tu DSO y otros indicadores de cobranza con nuestro software!  Conoce más sobre Moonflow y sus funcionalidades. 

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar
como-cobrar-a-un-cliente

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar

2/02/2024 09:00:00 AM 13 min read
10 mejores fintech mexicanas
mejores-fintech-mexicanas

10 mejores fintech mexicanas

4/02/2024 10:00:00 AM 7 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas