Estrategias y consejos de cobranza

¿Qué son los indicadores de gestión y cuáles debes medir?

indicadores de gestion

Según una publicación de ASEM, el 80% de las empresas mexicanas que tienen un óptimo y riguroso control financiero sobreviven más allá de los cinco años. Sin embargo, ¿Cómo saber si la organización tiene una buena gestión? La clave, además de considerar el estado de las finanzas, recae en conocer y analizar los indicadores de gestión de las entidades.


¿Qué vas a encontrar en este texto?


¿Qué son los indicadores de gestión?

Los indicadores de gestión en una empresa son herramientas que permiten medir el desempeño de distintas áreas en función de sus objetivos. Mediante datos cuantificables, ayudan a evaluar la eficiencia de los procesos, la calidad del servicio, la rentabilidad y otros factores clave para la toma de decisiones y la mejora continua.

Un ejemplo de indicador de gestión en una empresa podría ser el índice de rotación de inventario, que muestra cuántas veces se renueva el stock en un periodo determinado. 

¿Por qué es importante definir y medir indicadores de gestión empresarial?

Definir y medir indicadores de gestión empresarial es fundamental porque permite evaluar el desempeño de la organización y asegurar que sus procesos se alineen con los objetivos estratégicos. 

Al medir factores como la calidad del servicio y la eficiencia operativa, las empresas pueden identificar oportunidades de mejora que impacten directamente en la experiencia del cliente, aumentando su satisfacción. Además, el monitoreo continuo facilita la optimización de procesos, la comparación con otras empresas para adoptar mejores prácticas y una gestión del cambio más efectiva, ya que brinda información clara sobre los avances y resultados alcanzados. 

Principales indicadores de empresas

En cuanto a los indicadores de una empresa, estos pueden variar según las necesidades de cada organización, así como para cada departamento interno.

1. Indicadores de gestión administrativos

Estos indicadores permiten evaluar la eficiencia en la administración de los recursos y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Algunos ejemplos incluyen el costo operativo, que refleja los gastos generales de la empresa y el nivel de ejecución presupuestaria, que permite verificar si los gastos se mantienen dentro de lo planificado.

2. Indicadores de gestión de marketing

Son métricas que ayudan a medir la efectividad de las estrategias de marketing y su impacto en el negocio. Entre los más utilizados están el costo de adquisición de clientes (CAC), que indica cuánto invierte la empresa en atraer a un nuevo cliente; el retorno de inversión en marketing (ROI), que muestra la rentabilidad de las campañas.

¡Recibe nuestros próximos artículos!

 

opcion1-1

3. Indicadores de gestión de ventas

Estos indicadores permiten analizar el desempeño comercial y la efectividad del equipo de ventas. Algunos ejemplos clave incluyen el volumen de ventas, que representa la cantidad de productos o servicios vendidos en un periodo determinado. Otro es la tasa de retención de clientes, que indica la capacidad de la empresa para mantener a sus clientes a lo largo del tiempo.

4. Indicadores de gestión de servicio al cliente

Entre los indicadores de una empresa, este sirve  para medir la calidad de la atención y su influencia en la satisfacción del cliente. Algunos ejemplos son el índice de satisfacción del cliente (CSAT), que se obtiene a partir de encuestas sobre la experiencia del usuario. 

5. Indicadores de gestión de cobranza

Entre los indicadores de gestión empresarial también se debe considerar, en aquellas empresas que otorguen crédito, los indicadores de cobranza, gracias a los cuales se puede saber qué tan bien se está manejando este proceso, algunos valores que se consideran son el plazo promedio de cobranza que permite saber cuánto tiempo pasa para que las facturas sean pagadas, además del porcentaje de deuda vencida, con el cual se sabe cuántas cuentas se encuentran en situación de morosidad, frente a la cartera total. 

Además de estos hay más indicadores de gestión que pueden ser definidos por una empresa. Es importante definirlos con base en factores clave, entre los cuales se encuentran los objetivos estratégicos de la organización, pero también la naturaleza de sus procesos, las necesidades de información para la toma de decisiones y las expectativas de las partes interesadas. Asimismo, es crucial implementar tecnología que facilite su medición y seguimiento en tiempo real. En cuanto al área de cobranzas, la solución que ayuda a agilizar la medición de los indicadores de este departamento son los softwares de cobranzas automatizados impulsados por inteligencia artificial. Te invitamos a implementar ¡Moonflow! El mejor software de cobranzas en México

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar
como-cobrar-a-un-cliente

Paso a paso para cobrar a un cliente que no quiere pagar

2/02/2024 09:00:00 AM 13 min read
10 mejores fintech mexicanas
mejores-fintech-mexicanas

10 mejores fintech mexicanas

4/02/2024 10:00:00 AM 7 min read

 

 

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas