Cómo reducir impagos con el seguro de crédito
Artículo por: Moonflow España
¿Se puede reducir el riesgo de impago con un seguro de crédito? Sí, esta es una medida con la que algunas empresas pueden mitigar este riesgo al brindar crédito a sus clientes. Los seguros de crédito no solo ofrecen cobertura ante posibles impagos, sino que, en algunos casos, también ayudan a prevenirlos al evaluar la solvencia de los compradores y establecer límites de crédito adecuados.
Además, facilitan una mejor gestión del riesgo financiero, permitiendo a las empresas operar con mayor seguridad y estabilidad en sus transacciones comerciales.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
- ¿Qué cubre exactamente el seguro de crédito?
- Cómo evitar el riesgo de impago usando el seguro de crédito
- ¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un seguro de crédito?
- ¿Cuánto se puede asegurar con un seguro de crédito?
¿Qué cubre exactamente el seguro de crédito?
El seguro de crédito tiene como objetivo principal proteger a las empresas frente a los riesgos de impago por parte de sus clientes. Sin embargo, no cubre cualquier tipo de impago, sino que se activa cuando se da una situación de insolvencia definitiva del deudor.
¿Qué se entiende por insolvencia definitiva?
La insolvencia definitiva se refiere a la situación en la que un deudor no puede cumplir con sus obligaciones de pago, y esta situación es oficialmente declarada por una resolución judicial.
Para que se active la cobertura del seguro de crédito, debe darse alguno de los siguientes supuestos: si el deudor es declarado en quiebra mediante resolución judicial firme, si se aprueba un acuerdo judicial que establezca una reducción de la deuda, si se realiza un proceso de ejecución sin obtener bienes suficientes para cubrir la deuda, o si tanto el asegurado como la aseguradora consideran que el crédito es irrecuperable.
Cómo evitar el riesgo de impago usando el seguro de crédito
Para minimizar el riesgo de impago con un seguro de crédito, es clave utilizarlo de manera estratégica. Por ejemplo:
- Evalúa a los clientes que quieres asegurar: Antes de conceder crédito, analiza su historial financiero y solvencia con el respaldo de la aseguradora. Esto te ayudará a identificar qué clientes te conviene asegurar.
- Define límites de crédito adecuados: Establece importesque se ajusten a la capacidad de pago de cada cliente y a la cobertura que ofrece tu póliza, evitando riesgos excesivos.
- Monitorea continuamente la solvencia de tus clientes: Realiza seguimientos periódicos para detectar posibles señales de alerta y ajustar la estrategia de crédito si es necesario.
- Optimiza la gestión de cobros: Implementa recordatorios automáticos de pago y establece protocolos de negociación para reducir retrasos y mejorar el flujo de caja.
- Conoce bien los términos de tu póliza: Asegúrate de comprender las condiciones del seguro para aprovechar su cobertura y facilitar la solicitud de indemnización en caso de impago.
¿Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un seguro de crédito?
Ahora que conoces más cómo puedes aprovechar un seguro de crédito para protegerte del impago ¿cómo saber cuál es para ti? ¡Estos son algunos aspectos que debes considerar!:
- Flexibilidad de la póliza: Algunas aseguradoras permiten seleccionar qué clientes cubrir sin necesidad de incluir toda la cartera.
- Importe y duración de la cobertura: Existen límites en la cuantía económica asegurada y en el periodo de vigencia del seguro. Asegúrate de que estos parámetros se ajusten a las necesidades de tu empresa y al perfil de tus clientes.
- Coste del seguro: El cálculo de la prima depende de factores como la empresa asegurada, el riesgo concedido y la duración del contrato. Es importante evaluar si el beneficio obtenido compensa el coste del seguro.
- Servicios adicionales: Algunas pólizas incluyen herramientas de evaluación de clientes, acceso a informes comerciales y apoyo en la gestión de recobros. Estos servicios pueden marcar la diferencia en la prevención y recuperación de impagos.
¿Cuánto se puede asegurar con un seguro de crédito?
El importe asegurado en un seguro de crédito varía según las ventas garantizadas y la información comercial de la empresa. La aseguradora evalúa aspectos como el volumen de ventas y la información sobre los clientes para determinar la prima y las condiciones de la cobertura.
El seguro de crédito es una herramienta clave para reducir el riesgo de impago y mejorar la estabilidad financiera de las empresas. Con una evaluación adecuada de clientes, límites de crédito bien definidos y un monitoreo constante, las compañías pueden optimizar su gestión de riesgos.
¿Es la mejor opción para ti? Otra alternativa para reducir la morosidad es mejorar tu gestión de cobranzas, por ejemplo, con la implementación de un software de cuentas por cobrar que automatice procesos y optimice el seguimiento de pagos.

Estrategias de cobro efectivas para empresas en España

Software de gestión de cobro en España: Opciones para optimizar cobros
No hay comentarios
Dinos lo que piensas