Blog de Cobranzas y gestión financiera en colombia

Gestión del flujo de caja: claves para un control financiero

6. Colombia Flujo de caja

Entender el flujo de caja no es complicado. En términos sencillos, podemos decir que se trata de los movimientos de ingreso y salida de dinero de una persona o entidad en un periodo determinado. Por ejemplo, en el caso de un individuo, su flujo de caja incluye ingresos como su salario, ganancias adicionales o ingresos pasivos, y egresos como pagos de alquiler, servicios, alimentación, transporte y otros gastos personales.

Aunque la comprensión del término no sea difícil, lo importante es saber cómo gestionarla. Después de todo, si el individuo del ejemplo no controla adecuadamente su flujo de caja podría terminar faltando dinero para pagar el alquiler de su apartamento, su alimentación, o incluso no tener suficiente para cubrir imprevistos como una emergencia médica o reparaciones en su hogar. Esto puede llevar a una situación de estrés financiero y, si no se maneja a tiempo, podría generar problemas más graves como endeudamiento o un deterioro de su calidad de vida.

Ahora, transfiere el ejemplo anterior al flujo de caja en una empresa. ¿Imaginas lo complicado que puede ser para un negocio no tener dinero para pagar el sueldo de sus trabajadores y proveedores.


¿Qué vas a encontrar en este texto?

¿Qué es flujo de caja de una empresa?

El flujo de caja de una empresa se refiere al movimiento de dinero (ingresos – salidas) que tiene una compañía. Conocer cómo marcha el flujo de caja de una organización le permite saber si tiene liquidez para pagar sus deudas en el corto plazo. 

Existen diferentes tipos de flujo de caja que se pueden manejar a nivel contable. A continuación, exponemos cada uno de ellos:

¿Qué es flujo de caja proyectado?

Cuando hablamos de flujo de caja proyectado nos seguimos refiriendo al dinero que ingresa y sale de una empresa, pero en términos futuros. Es decir, el monto que se espera recibir y que se espera pagar.  Para calcular el flujo de caja proyectado es necesario tener información histórica del flujo de caja, así como la situación actual de la empresa. 

¿Qué es flujo de caja neto?

En cuanto a este término, se usa para indicar la diferencia entre los ingresos y egresos de un determinado período. 

¡Recibe nuestros próximos artículos!

opcion1-1

¿Qué es el flujo de caja operativo?

También es denominado flujo de caja de operaciones y se llama así porque solo considera el flujo de las operaciones del negocio, es decir, aquellas que no incluyen actividades financieras o de inversión.

Supongamos que una empresa colombiana recibe 100 millones de pesos por ventas y paga 60 millones de pesos en costos operativos (como sueldos, materias primas, servicios públicos y otros gastos). El flujo de caja operativo sería:

  • Ingreso por ventas: 100 millones de pesos
  • Egresos operativos: 60 millones de pesos
  • Flujo de caja operativo: 100 millones - 60 millones = 40 millones de pesos

¿Qué es flujo de caja indirecto?

El flujo de caja indirecto es un método que parte de la ganancia neta de la empresa y ajusta por cosas que afectan el dinero, pero no implican efectivo directo, como la depreciación o los cambios en las deudas y dinero pendiente de cobrar. Esto ayuda a ver cuánto efectivo realmente ha generado la empresa a partir de sus operaciones, ya que el beneficio neto no siempre refleja el dinero real disponible.

¿Qué es flujo de caja libre?

El flujo de caja libre es el efectivo disponible para la empresa después de cubrir los costos operativos y realizar las inversiones necesarias para mantener o expandir su negocio. A diferencia de otros flujos de caja, este indicador muestra el dinero que realmente queda después de hacer las inversiones en activos y pagar las deudas.

¿Cómo hacer flujo de caja?

Lo ideal es que el flujo de caja sea hecho por una persona especialista en contabilidad. Lo que necesitará esta persona para hacer el flujo de caja es:
El período en el que se evaluará el flujo de caja. 

Registro de entradas y salidas de efectivo. 

A partir de esto podrá realizar los cálculos de flujo de caja correspondiente y analizar los resultados.

¿Es buena idea controlar el flujo de caja en Excel?

No, no es la mejor idea controlar el flujo de caja en Excel, especialmente cuando la empresa crece o tiene operaciones complejas.  Es mejor usar un software para flujo de caja especializado. Esta herramienta incluso podría integrarse con otras mediante API como un software de cobranzas o un ERP.

Gestionar el flujo de caja de forma efectiva es clave para mantener la salud financiera empresarial a salvo. Aprovechar herramientas especializadas y mantener un control adecuado asegura que las decisiones se tomen con base en datos claros y actualizados, evitando problemas de liquidez inesperados. ¿Ya tienes las herramientas que necesitas? ¡Empieza con el mejor software de cobranza de Colombia! Conoce Moonflow.

¿Cómo cobrar dinero amablemente? ¡Ejemplos que te ayudarán!
frases-para-cobrar-amablemente

¿Cómo cobrar dinero amablemente? ¡Ejemplos que te ayudarán!

mayo 16, 2024 4 min read
Ejemplos de mensajes de cobranza de deudas
ejemplos-de-mensajes-para-cobrar-deudas

Ejemplos de mensajes de cobranza de deudas

julio 03, 2024 4 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas