Estrategias y tecnología en Cobranzas

ROE: cómo medir el retorno sobre el patrimonio neto de tu empresa

Qué es el ROE y cómo calcula la rentabilidad de tu negocio

En el ámbito financiero existen diferentes indicadores que es necesario  monitorear para saber qué tan sólida está la salud financiera de la empresa. Uno de estos es el ROE, pero ¿qué es el ROE y cuál es su importancia?


¿Qué vas a encontrar en este texto?


¿Qué es el ROE de una empresa? 

Lo primero es entender qué significa ROE. Las siglas provienen de las palabras en inglés Return On Equity y se traducen al español como Rentabilidad sobre el Patrimonio Neto.

En cuanto a qué es el ROE en finanzas es un indicador que permite saber qué tan rentable resulta una organización. 

¡Pongámoslo en términos simples! 

Imagina que tienes una empresa en Chile que vende productos artesanales, y tú y tus amigos deciden invertir $1,000,000 CLP en ella. El dinero que pusieron se usa para financiar las operaciones de la empresa, comprar materiales, pagar empleados y demás.

Después de un año, la empresa ha generado una ganancia de 150,000 CLP. Eso significa que, con el dinero que ustedes invirtieron, la empresa logró ganar $150,000 CLP en total. 

El ROE te dice qué tan bien la empresa está usando ese dinero para generar ganancias. En este caso, como la empresa logró $150,000 CLP en ganancias con los $1,000,000 CLP que ustedes invirtieron, podríamos decir que la empresa está generando un buen rendimiento porque la ganancia es superior a la inversión.

¿Cómo se calcula el ROE?

Como has notado el ROE es importante porque así sabes si tuviste pérdidas respecto al patrimonio invertido, lo recuperaste o ganaste. Pero ¿cómo puedes calcularlo en tu organización?

En esta ecuación se consideran los beneficios netos que son todas las ganancias obtenidas por la empresa, a las cuales se ha restado costos, impuestos y otros gastos. Mientras que los fondos propios es el dinero que se ha invertido en ella.

Pongamos un ejemplo de aplicación:

Imagina que tienes una empresa en Chile, y en el último año, la empresa ha generado un beneficio neto de $200,000 CLP. Además, los fondos propios de la empresa (es decir, el dinero invertido por los dueños) son $1,500,000 CLP.

Ahora, aplicamos la fórmula:

ROE = 200, 000 X 100  =     20,000,000   = 13,33%
                   1,500,000             1,500,000

Esto quiere decir que la empresa ha generado un 13.33% de ganancia sobre el dinero que los dueños han invertido en la empresa.

¿Quiere decir que el ROE de esta empresa es bueno?

Sí, es un buen ROE en términos generales. Un 13.33% significa que la empresa está generando un 13.33% de ganancias sobre el dinero invertido por los dueños. Esto sugiere que la empresa está utilizando eficientemente su capital para generar beneficios.

Sin embargo, también hay que considerar el contexto, es decir, tener en cuenta las proyecciones de la empresa y el mercado en el que se inserta. 

En general, podemos decir que el ROE de la empresa del ejemplo puede ser bueno, pero definitivamente no es malo, puesto que indica que la empresa analizada está generando ganancias. Incluso dentro de una industria competitiva, donde se registran porcentajes de ganancia mayores, un ROE de 13.33% es un buen comienzo y una señal de que la empresa está en una posición estable y rentable.

Medir el ROE es más que un simple cálculo, es una manera de tomar el control de la rentabilidad de tu empresa. Al conocer este indicador, puedes asegurarte de que cada peso invertido esté trabajando para ti. ¡No dejes que tu empresa navegue a ciegas! Mide tu ROE y da el siguiente paso hacia un futuro más rentable.

 

Descubre las mejores fintech chilenas 2025
mejores-fintech-chile

Descubre las mejores fintech chilenas 2025

agosto 01, 2024 3 min read
Conoce más acerca de la Ley de Cobranza en Chile | Moonflow
ley-de-cobranza-chile

Conoce más acerca de la Ley de Cobranza en Chile | Moonflow

agosto 04, 2024 4 min read

 

No hay comentarios

Dinos lo que piensas