Blog de Cobranzas Automatizada en Perú | Optimiza tus Procesos Cobranzas

Conoce los tipos de préstamos que existen en el Perú

Escrito por Moonflow | 08/02/2025 12:00:00 PM

¿Sabías que en el Perú existen diferentes tipos de préstamos? Actualmente, además de los ofrecidos por la banca tradicional, diversas fintech han democratizado su acceso con nuevos productos. Considerando que solo el 40.6% de los adultos tiene experiencia crediticia (El Peruano, 2023), estas alternativas pueden ampliar las oportunidades de financiamiento para quienes aún no pueden acceder a un préstamo.

En esta publicación, te contamos un poco más acerca de los tipos de préstamos que existen en el país.

¿Qué vas a encontrar en este texto?

1. Préstamos personales

Son uno de los productos más populares de la banca tradicional y también actualmente en la banca digital. Consiste en otorgar al cliente un monto a cambio de que éste pague cuotas mensuales para amortiguar el préstamo inicial, más un interés fijo o variable.

a. Préstamos de libre disponibilidad

Generalmente se refiere a un monto de dinero que puedes retirar de tu tarjeta de crédito para usarlo en lo que prefieras. Sin evaluaciones, ni restricciones. Sin embargo, destacan por tener los intereses más altos del mercado. 

b. Préstamos rápidos

Generalmente dados solo por bancos online, se caracterizan por no ser tan exigentes con los requisitos, ofrecer montos pequeños y mayores intereses debido al riesgo existente de impago.

c. Préstamos de consumo 

Se refiere a cualquier préstamo que se realiza con el objetivo de comprar un bien duradero, necesario o no. Las tarjetas de crédito podrían ser entendidas aquí como préstamos de consumo. El pago del bien adquirido se divide en cuotas, cuyos intereses generalmente pueden ser altos.

d. Préstamos con garantía líquida

Se trata de préstamos en los que se deja una garantía líquida (como una cuenta de ahorros). Esto permite que se acceda a tasas de interés preferenciales, así como mayor flexibilidad en los pagos e incluso obtener el beneficio de pago anticipado. 

e. Préstamos prendarios

Aunque son menos populares, se trata de préstamos con garantía. Es decir, son aquellos por los cuales el cliente deja un bien a cambio de obtener el dinero. Las casas de empeño operan bajo esta modalidad. 

f. Préstamos estudiantiles

Se trata de préstamos enfocados en ser usados para el pago de estudios superiores; gracias a lo cual se puede pagar la matrícula o mensualidades, entre otros gastos asociados. 

2. Préstamos hipotecarios

También son llamados préstamos con garantía hipotecaria. Y se refiere a préstamos por montos altos, que se otorgan para adquirir un bien inmueble, ofreciendo como garantía, en caso de impagos, la misma propiedad. Debido a que se trata de préstamos más altos y por un período largo (10 a 20 años), suelen tener tasas de intereses más bajas.

3. Préstamos vehiculares

Si bien pueden entrar como un préstamo personal o de consumo, se trata de un servicio que se caracteriza porque el financiamiento es mayor a los anteriores. En este caso, los préstamos se dan por montos que cubren el valor total o parcial del auto, además, este puede ser pagado en hasta 60 cuotas, en promedio.

4. Préstamos empresariales

Son llamados también “préstamos comerciales” y se trata de préstamos que se otorgan para financiar gastos corporativos como capital de trabajo, adquirir maquinaria, un local dónde laborar, etc. Aunque es común que las entidades financieras otorguen este préstamo sólo de forma presencial, existen algunas organizaciones que también los dan online, aunque generalmente por montos menores.

Dentro de los préstamos comerciales, podemos encontrar también los préstamos para MYPES, los cuales, aunque también son para empresas, ofrecen mayor flexibilidad aunque por un monto menor. 

El panorama financiero en el Perú ha evolucionado y ahora ofrece una variedad de préstamos que se adaptan a diferentes necesidades y perfiles. Desde opciones personales hasta financiamientos empresariales, cada tipo de crédito cumple un rol específico en el mercado. Con la llegada de nuevas alternativas digitales, el acceso a estos productos se ha diversificado, permitiendo mayor flexibilidad en su obtención.

Es probable que, en el futuro, surjan aún más opciones impulsadas por la innovación tecnológica y la creciente demanda de soluciones financieras más accesibles. En todos estos escenarios, quienes lo otorgan deben tener un buen control de sus cuentas por cobrar. Para esto, Moonflow es la mejor solución, ¡conoce más de nuestro software de cobranzas