Mejores sistema de facturación en México
Artículo por: Moonflow
Los programas de facturación o sistemas de facturación son softwares empresariales que se usan con la finalidad de gestionar la creación y emisión de facturas. Aunque a veces algunos pueden integrar funcionalidades de un sistema de cobro, se trata de herramientas empresariales diferentes. De hecho, resulta más útil tener un programa de facturación que se integre con un sistema de cobranza, puesto que de esa manera se puede automatizar el seguimiento de pagos, reducir errores en la conciliación de datos y obtener una visión consolidada de las finanzas de la empresa.
Volviendo al tema de los sistemas de facturación, la gama de alternativas en México es amplia. Para ayudarte a decidirte por uno, en caso todavía no lo tengas implementado, te presentamos cuáles son los programas de facturación más utilizados por las empresas del país.
¡Recibe nuestros últimos artículos!
¿Qué vas a encontrar en este texto?
- Consejos para elegir el mejor programa de facturación
- Los mejores sistemas de facturación en México
- Cuadro comparativo entre softwares de facturación
- Preguntas sobre software de facturación
Consejos para elegir el mejor programa de facturación
Las siguientes recomendaciones te ayudarán a escoger el mejor sistema de facturación en México.
- Cumple con la normativa: Asegúrate de que el software permite facturación electrónica y está actualizado con las leyes vigentes.
- Fácil de usar: Opta por un programa intuitivo que te permita generar facturas rápidamente sin complicaciones.
- Acceso desde cualquier lugar: Elige un software en la nube para trabajar desde cualquier dispositivo y mantener tus datos seguros.
- Automatización: Busca funciones como cálculo automático de impuestos, generación de asientos contables y digitalización de facturas.
- Colaborativo: Prefiere opciones que permitan trabajar con asesores o equipos en tiempo real.
- Integración: Asegúrate de que el software se conecte con herramientas de contabilidad y gestión.
- Prueba antes de comprar: Usa los periodos de prueba gratuitos para comprobar si cumple con tus necesidades.
Los mejores sistemas de facturación en México
A continuación, compartimos un listado de los 10 principales software para facturación en México.
1. Software de facturación de Alegra
(https://www.alegra.com/mexico/facturacion-electronica/)
Alegra es una plataforma de facturación y contabilidad en línea, ideal para pymes y profesionales independientes. Su uso facilita la emisión de facturas ilimitadas, cumpliendo con las normativas del SAT gracias a sus actualizaciones automáticas.
Un rasgo que lo hace destacar entre los sistemas de facturación es que funciona totalmente en la nube, lo que permite que puedas acceder a tus datos desde cualquier dispositivo con total seguridad. Otro beneficio de elegirlo para tu facturación es que ofrece una versión de prueba gratis por 15 días, lo que permite explorar todas sus funcionalidades y saber si es la mejor opción para ti.
2. Facturama
(https://facturama.mx/)
Esta plataforma de facturación electrónica CFDI 4.0 en México permite emitir comprobantes fiscales autorizados por el SAT y funciona completamente en línea, eliminando la necesidad de descargas.
Entre los beneficios de elegir esta herramienta se encuentran una versión de prueba gratuita por un mes y planes flexibles sin plazos forzosos. Además, permite generar nóminas, cotizaciones y diversos complementos fiscales, todo con un sistema amigable y fácil de usar.
3. eFactura de dSoft
(https://www.dsoft.mx/sistema-para-la-facturacion-electronica)
eFactura es un programas de facturación electrónica completo ideal para gestionar y emitir CFDI 4.0, adaptado a las normativas actuales. Sus herramientas permiten la validación masiva de datos fiscales, la cancelación de CFDI según los motivos establecidos y el almacenamiento seguro en la nube. Además, facilita el alta rápida de clientes mediante la lectura de constancias fiscales y ofrece opciones avanzadas como la emisión de complementos y la representación impresa en inglés.
4. Facturas Cloud
(https://facturascloud.com/)
Factura Cloud destaca entre los sistemas de facturación por ser una plataforma para factura online diseñada para la facturación y contabilidad de pymes y autónomos. Desde 2017, ofrece un servicio en la nube, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Su interfaz es intuitiva y configurable, facilitando la organización de facturas y registros contables en un solo lugar. Esto permite a los usuarios gestionar de manera eficiente sus procesos financieros, asegurando un manejo ordenado y accesible de la información.
5. Aspel Facture
(https://www.aspel.com.mx/facture)
Aspel Facture es una herramienta diseñada para autónomos y empresas, que simplifica la gestión de facturación y garantiza un entorno seguro y conforme a la normativa legal. Además de ser un sistema para facturar en linea, este permite el seguimiento detallado de los movimientos financieros de tu negocio. Sus funcionalidades incluyen la emisión de cartas porte, comprobantes fiscales, gestión de impuestos, entre otras.
6. Factura-E
(https://www.factura-e.mx/sistema-facturacion-electronica/)
Es un sistema 100% en línea que agiliza la facturación y está actualizado para cumplir con las nuevas especificaciones y requisitos de la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Es intuitivo y fácil de usar, permitiendo la personalización de comprobantes, la emisión de facturas en múltiples divisas, el timbrado masivo y la generación de reportes descargables, entre otras funcionalidades.
7. CONTPAQi
(https://www.contpaqi.com/factura-electronica)
El programa, enfocado en PyMEs, permite tanto la emisión de facturas como de CFDIs, ayudando además con el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Con esta herramienta, podrás emitir facturas ilimitadas y registrar tus operaciones diarias en el sistema para luego obtener reportes personalizados
8. Square
(https://squareup.com/us/es/invoices)
Square no es solo una herramienta para la emisión de facturas; también permite el envío de presupuestos, la creación de contratos y la solicitud de pagos. Entre sus funcionalidades para facturas se encuentran la capacidad de personalizar estos documentos, la automatización de tareas recurrentes y el seguimiento del estado de las facturas emitidas.
9. Contasimple
(https://www.contasimple.com/)
Es el programa de facturación favorito de PyMEs y autónomos. No solo permite la creación de facturas en segundos, sino también el cálculo de impuestos. Esta herramienta proporciona a sus usuarios un panel de control que les permite acceder a tablas y gráficas visuales sobre el estado de sus facturas y datos clave. Además, puede integrarse con las plataformas empresariales más utilizadas en el mercado.
10. Quipu
(https://getquipu.com/)
Esta plataforma de facturación no solo se utiliza para la creación y emisión de facturas, sino que también incluye funcionalidades adicionales, como el seguimiento del estado de los documentos. Además, se puede conectar con los bancos de la empresa para mejorar el control de vencimientos y estados de cobro.
Cuadro comparativo entre softwares de facturación
Software | Uso principal | Características destacadas | Versiones de prueba | Acceso |
Alegra | Facturación y contabilidad para pymes | Emisión de facturas ilimitadas, en la nube, actualizaciones automáticas conforme al SAT | 15 días gratis | Totalmente en la nube |
Facturama | Facturación CFDI 4.0 en México | Generación de nóminas, cotizaciones y complementos fiscales; amigable y fácil de usar | 1 mes gratis | Completamente en línea |
eFactura (dSoft) | Facturación electrónica y CFDI 4.0 | Validación masiva de datos, cancelación de CFDI, almacenamiento en la nube, lectura de constancias fiscales | No especificada | En la nube |
Facturas Cloud | Facturación para pymes y autónomos | Configuración intuitiva, gestión de facturas y registros contables, servicio accesible desde cualquier dispositivo | No especificada | En la nube |
Aspel Facture | Gestión de facturación para empresas | Seguimiento financiero, emisión de cartas porte, comprobantes fiscales, y gestión de impuestos | No especificada | En la nube y local |
Factura-E | Facturación electrónica en línea | Personalización de comprobantes, facturación en múltiples divisas, timbrado masivo, reportes descargables | No especificada | En la nube |
CONTPAQi | Facturación electrónica para PyMEs | Facturación ilimitada, registro de operaciones diarias, generación de reportes personalizados | No especificada | En la nube y local |
Square | Facturación y más funciones comerciales | Personalización de facturas, automatización de tareas recurrentes, seguimiento de estado de las facturas | No especificada | En línea |
Contasimple | Facturación y cálculo de impuestos | Creación rápida de facturas, panel con tablas y gráficas, integración con plataformas empresariales | No especificada | En línea |
Quipu | Facturación y conexión bancaria | Seguimiento de documentos, control de vencimientos y estados de cobro mediante integración bancaria | No especificada | En línea |
Preguntas sobre software de facturación
Aquí algunas preguntas frecuentes sobre sistemas de facturación:
¿Qué programa de facturación es el más económico en México?
El programa de facturación más económico en México dependerá de lo que necesites. Opciones como Facturama destacan con un plan básico por $110 MXN al año para 25 facturas, mientras que Alegra ofrece su plan 'Emprendedor' por $150 MXN al mes con 10 facturas. Otra alternativa accesible es Factura-e, diseñada especialmente para microempresarios.
¿Cuál es la mejor opción para la facturación electrónica en México?
La mejor opción para facturación electrónica en México dependerá de tus necesidades, pero Factura.com destaca por su facilidad de uso y planes accesibles, mientras que Aspel Facture es ideal para quienes buscan una solución robusta y con soporte técnico. Para negocios más grandes, CONTPAQi Facturación ofrece integración avanzada y funcionalidades completas.
¿Qué software permite integrarse con sistemas de cobranza en México?
En México, varios programas de facturación permiten integración con sistemas de cobranza. Un dato importante es que Moonflow, un software especializado en cobranza, se integra con los principales programas de facturación del país, facilitando una gestión eficiente y automatizada para optimizar tus procesos.
¿Es posible emitir facturas en otras divisas con los programas de facturacion mencionados?
Sí, varios programas de facturación en México permiten emitir facturas en otras divisas, siempre que se configuren correctamente. Es importante verificar que el programa elegido soporte las monedas específicas con las que planeas trabajar.
¿Cómo garantizan estos softwares el cumplimiento de las normativas del SAT?
Estos softwares garantizan el cumplimiento de las normativas del SAT mediante actualizaciones constantes que incorporan los cambios fiscales vigentes, emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en formato válido, y validación automática de los requisitos obligatorios, como el uso correcto del complemento Carta Porte o la emisión de facturas 4.0. Además, suelen contar con certificaciones de Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), lo que asegura la legalidad de sus operaciones.
Ahora que conoces cuáles son las plataformas de facturación usadas por las empresas mexicanas. Cuéntanos, ¿las conocías? ¡Te invitamos a evaluar sus funcionalidades! Además, no olvides asegurarte de que se integre con tu sistema de cobranza para un flujo de trabajo más eficiente.
Contactabilidad en las llamadas de cobranza y como evitar bloqueo
Cobranza telefónica en México: ¿Sigue siendo efectiva hoy en día?
- Educación en cobranzas (39)
- Cobranzas (28)
- Gestión Financiera (12)
- Canales (WhatsApp, Correo...) (9)
- Crédito (6)
- ERPs (6)
- Transformación Digital (5)
- Educación Financiera (3)
- Funcionalidad del producto (3)
- Competidores (2)
- Estrategias de cobranza (2)
- StartUp (2)
- Bienes y servicios (Sector) (1)
- Cuentas por cobrar (1)
- Excel (1)
- Fintech (Sector) (1)
Comentarios (1)