Blog sobre recomendaciones para mejorar tu gestión de cobranza

¿Qué son las cuentas por cobrar en una empresa? - Moonflow

Escrito por Moonflow España | marzo 11, 2025

En España, según El Economista, existe un precedente legal que establece que las entidades financieras deben perdonar la deuda a los clientes si, en el momento de conceder un crédito o préstamo, no realizaron un estudio de solvencia adecuado. Esta situación puede afectar gravemente las cuentas por cobrar de las organizaciones, ya que implica la pérdida de ingresos previstos y puede generar un aumento en la morosidad.

Para entender mejor este caso, es necesario abordar qué se entiende por cuenta por cobrar en una empresa y cuál es el impacto que tiene en la organización. 

¿Qué vas a encontrar en este texto?

¿Qué es una cuenta por cobrar?

Las cuentas por cobrar son los derechos de cobro que una empresa tiene sobre sus clientes como resultado de la venta de bienes o la prestación de servicios a crédito. En otras palabras, representan el dinero que la empresa aún no ha recibido, pero que tiene derecho a cobrar en el futuro.

Por ejemplo, si compras un producto en grandes tiendas utilizando tu tarjeta de crédito y no pagas el importe total en el momento, generas una cuenta por cobrar para la tienda. Esta deuda puede abonarse en uno o varios plazos, según las condiciones del crédito otorgado.

¿Las cuentas por cobrar son un activo?

Sí, las cuentas por cobrar forman parte del activo de una empresa, ya que representan derechos de cobro que se espera convertir en dinero en un plazo determinado. Por lo general, se consideran activos corrientes, puesto que su conversión en efectivo suele producirse en menos de un año.

Además, las cuentas por cobrar se reflejan en el balance de situación de la empresa. Es fundamental asegurarse de que las facturas pendientes se paguen a tiempo, ya que un alto nivel de morosidad puede afectar la liquidez y la estabilidad financiera de la organización.

 

Factores que afectan el cobro de las cuentas por cobrar

Para mantener la tasa de morosidad en niveles bajos y dentro de parámetros aceptables, es fundamental realizar un estudio riguroso antes de conceder créditos, así como contar con una planificación adecuada de las políticas de crédito y cobro.

Está  demostrado que una menor tasa de morosidad está relacionada con la concesión de créditos a clientes con un buen historial crediticio y un comportamiento de pago fiable. Asimismo, influyen factores como el plazo de pago concedido para liquidar las facturas y las estrategias de recobro implementadas en la empresa.

Contar de un equipo de cobros profesional, bien formado y actualizado, así como de un sistema de gestión de cobros moderno, es esencial para optimizar la tasa de recuperación y mejorar la estabilidad financiera del negocio.

¿Se puede mejorar la tasa de recuperación?

Sí, es posible, algunas estrategias clave involucran:

  • Evaluar las condiciones de pago actuales. Analizar si los plazos vigentes son adecuados o si es necesario modificarlos para favorecer la recaudación y reducir la morosidad.
  • Revisar la información de las facturas. Errores en la facturación pueden generar retrasos en los pagos. Es fundamental que los clientes comprendan con claridad qué se les está cobrando y disponer de métodos de pago cómodos.
  • Aumentar la frecuencia de revisión de las cuentas por cobrar. Dejar las auditorías únicamente para el cierre de mes puede suponer un riesgo para la gestión de cobros, ya que se pueden pasar por alto errores en el proceso.
  • Aplicar estrategias preventivas y proactivas. No hay que esperar a que el cliente se retrase para actuar. Por ejemplo, ofrecer descuentos o incentivos por pago anticipado puede ayudar a mejorar la recaudación.
  • Implementar un software de gestión de cobros. Digitalizar el proceso permite mejorar el control y disponer de una única fuente de información actualizada. Además, los programas modernos incorporan inteligencia artificial, lo que facilita el análisis predictivo de cobranza y la identificación de los canales de comunicación más eficaces con los clientes.

 

Ahora que ya sabes qué son las cuentas por cobrar y cómo mejorar su gestión, ¡implementa el mejor software de recobro del mercado! Descubre más sobre Moonflow y todas sus funcionalidades.