Fintech chilenas que están revolucionando las finanzas
Artículo por: Team Moonflow Chile
Las fintech chilenas están sorprendiendo con sus innovadoras soluciones. Gracias a las cuales están transformando el panorama financiero del país. Entre estas encontramos no solo plataformas que facilitan el acceso a servicios financieros, sino también soluciones que facilitan la optimización de procesos (por ejemplo, los softwares de cobranzas).
En esta publicación de Moonflow queremos presentarte algunas de las fintech chilenas más destacadas. Así podrás conocer qué cambio disruptivo están forjando en el sector y cómo pueden ayudarte.
¿Qué vas a encontrar en este texto?
- ¿Qué es una fintech en Chile?
- Principales características de las fintechs chilenas
- Fintech chilenas más destacadas y sus principales retos
- 1. Buda.com
- 2. Chipax
- 3. Clay Technology
- 4. Comunidad Feliz
- 5. Conomy
- 6. Destácame
- 7. eGreen
- 8. Encuadrado
- 9. Fintual
- 10. Galgo
- 11. Global 66
- 12. Xepelin
¿Qué es una fintech en Chile?
En Chile, las fintech son empresas que combinan tecnología y finanzas para ofrecer soluciones como créditos en línea, pagos digitales, inversiones, o también herramientas para la gestión interna, como plataformas de cobranza, contabilidad o administración de gastos. Buscan facilitar el acceso a servicios financieros y optimizar procesos, ofreciendo alternativas más ágiles, accesibles y fáciles de usar.
Principales características de las fintechs chilenas
Entre las características de las empresas fintech en Chile, podemos decir que se distinguen por su capacidad de innovar en distintos ámbitos relacionados con las finanzas. Además, na de sus principales fortalezas es que sus plataformas son intuitivas, ya que sus plataformas están diseñadas para ser accesibles, claras y fáciles de usar, incluso para personas sin conocimientos técnicos especializados.
Otra característica de las fintech en Chile es la flexibilidad. Al operar con estructuras más ágiles que las entidades tradicionales, las fintechs pueden adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado o de sus usuarios. Además, integran tecnologías avanzadas - como inteligencia artificial, servicios en la nube, automatización o blockchain - que fortalecen la seguridad, la eficiencia y la personalización de sus productos.
¡Recibe nuestros próximos artículos!
Fintech chilenas más destacadas y sus principales retos
El crecimiento que han tenido las fintech chilenas ha sido impresionante. Desde 2021 hasta la actualidad , se ha registrado un auge anual del 29,5%; por lo que según el Finnovista Fintech Radar Chile 2023, actualmente existen más de 300 fintech en Chile activas. De estas, más del 50% se concentran en los sectores de pagos y remesas, gestión financiera empresarial y préstamos, mientras que el 54,7% ya incorporan tecnologías de Finanzas Abiertas y APIs.
Pese al dinamismo del sector, aún existen desafíos importantes. El principal, identificado por el 51,3% de las startups fintech en Chile, es la internacionalización y el escalamiento de operaciones, es decir, la capacidad de crecer más allá del mercado local.
Al revisar el panorama de las fintech chilenas más representativas en 2024, podemos destacar a las siguientes por su innovación, impacto en el ecosistema o crecimiento sostenido. ¡Descubre el top fintech Chile!
1. Buda.com
¿Buscas una solución fintech chilena centrada en criptomonedas? ¡Buda.com es lo que necesitas! Se trata de una plataforma que facilita el intercambio de criptomonedas. Básicamente es una billetera digital para criptomonedas que además ofrece los servicios de crédito con respaldo de bitcoin, envío y recepción de dinero digital, entre otros.
Web de Buda: https://www.buda.com/
2. Chipax
Si necesitas un software de finanzas corporativas de Chile, Chipax es lo que buscas. Se trata de un programa que te permite tener en orden las finanzas de tu empresa, reduciendo el riesgo de errores humanos y permitiendo un mejor control de los movimientos de las cuentas bancarias de tu negocio. Además, cuenta con automatizaciones de procesos como el flujo de caja, pago a proveedores o generación de reportes.
Web de Chipax: https://www.chipax.com/
3. Clay Technology
Los desarrollos de software financieros están dando la voz entres las fintech en Chile. Y Clay Technology es uno de ellos. La empresa actualmente cuenta con tres soluciones disponibles para el mercado, estas son un programa que facilita el acceso y consulta de información financiera llamado APIs Bancarias & SII; una solución para gestionar los ingresos y realizar conciliaciones financieras. Y una tercera herramienta enfocada en optimizar la gestión contable corporativa.
Web de Clay Technology: https://www.clay.cl/
4. Comunidad Feliz
Entre las empresas fintech en Chile, esta ofrece un software para la administración de edificios y condominios que puede ser utilizado por el Comité de Administración del Edificio para mantener las finanzas transparentes, revisar la gestión administrativa y facilitar la comunicación activa de la comunidad.
Además, para los Administradores de condominios, quienes pueden usar la plataforma para asuntos de recaudación, realizar remuneraciones y generar reportes. Asimismo, es útil para residentes y copropietarios, a quienes brinda un entorno para realizar pagos comunes, comunicarse con la administración y reservar espacios comunes.
Web de Comunidad Feliz: https://www.comunidadfeliz.cl/
5. Conomy
Las fintech chilenas también han incursionado en el universo de las apps, y Conomy es una de ellas. Se trata de una herramienta enfocada en contribuir a que sus usuarios mejoren su situación financiera. En ella pueden realizar acciones como establecer metas de ahorro, organizar su dinero, enviar dinero al exterior e incluso generar intereses por ahorrar dinero en la plataforma.
Web de Conomy: https://www.conomy.app/
6. Destácame
Destácame es una fintech en Chile que ofrece una plataforma web gratuita diseñada para mejorar la comprensión financiera de los usuarios. Esta herramienta permite a las personas recuperar su salud financiera, superar sus deudas y convertirse nuevamente en candidatos aptos para créditos. La fintech ofrece cuatro planes, incluyendo uno gratuito, que proporciona acceso a descuentos para deudas morosas y servicios adicionales que facilitan la gestión financiera.
Web de Destacame: https://www.destacame.cl/
7. eGreen
Esta es una fintech chilena-británica que utiliza tecnología blockchain para democratizar la inversión en bonos de carbono. Su plataforma permite a cualquier persona invertir en proyectos que reducen emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando transparencia y trazabilidad. Así, eGreen facilita el acceso a inversiones sostenibles y promueve una economía más verde.
Web de eGreen https://egreen.com/egreen
8. Encuadrado
Esta es una de las mejores fintech chilenas para independientes. Prácticamente es como un asistente virtual que permitirá que tus clientes agenden citas contigo, además, te ayuda a programar mensajes para enviar a tu cartera, y te ofrece una vitrina para ofrecer tus productos, servicios o contenido.
Web del Encuadrado: https://www.encuadrado.com/
9. Fintual
Si buscas una app que te ayude a invertir, esta es la solución. La fintech ha desarrollado un programa que facilita que los usuarios inviertan de manera accesible y segura. Lo mejor es que está regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile lo que garantiza la transparencia y la protección de tus inversiones, brindándote confianza y tranquilidad mientras haces crecer tu dinero.
Web de Fintual: https://fintual.cl/
10. Galgo
Galgo ha desarrollado una tecnología fintech chilena que facilita el otorgamiento de créditos para la compra de motocicletas en Chile. La startup ha experimentado un rápido crecimiento, expandiéndose también a otras regiones de Latinoamérica. Gracias a su innovador enfoque, Galgo está transformando el acceso al financiamiento para motocicletas en el mercado latinoamericano.
Web de Galgo: www.galgo.com
11. Global 66
Global66 es una fintech chilena que facilita envíos internacionales de dinero, conversión de divisas, enlaces de pago y tarjetas prepago. Opera en varios países de América y permite transferencias a más de 80 destinos. Su objetivo es convertirse en un neobanco regional, ofreciendo soluciones digitales accesibles para personas y empresas que necesitan mover dinero de forma rápida y segura.
Web de Global 66: global66.com/cl
12. Xepelin
Xepelin es una fintech de Chile que actúa como CFO digital para empresas en Latinoamérica. A través de una plataforma inteligente, ofrece gestión de pagos, cobros y liquidez en tiempo real. Utiliza inteligencia artificial para optimizar el flujo de caja y facilitar el acceso a financiamiento, ayudando a las empresas a operar con mayor eficiencia y enfocarse en su crecimiento.
Web de Xepelin: https://xepelin.com/
Las fintech chilenas están transformando la manera en que manejamos nuestras finanzas, con soluciones innovadoras que van desde pagos ágiles hasta plataformas para optimizar procesos internos. Si aún no las has probado, es el momento perfecto para descubrir cómo las mejores fintech chilenas pueden simplificar tu vida financiera y la de tu negocio.

Cómo lograr una gestión financiera estable y sostenible

ROE: cómo medir el retorno sobre el patrimonio neto de tu empresa
No hay comentarios
Dinos lo que piensas