Gestionar las plantillas

Las plantillas son formatos predefinidos que te permiten automatizar y personalizar las comunicaciones con tus clientes. En ellas puedes incluir variables dinámicas (como el nombre del cliente, su deuda, etc.) y adaptarlas a diferentes canales como WhatsApp, SMS, correo o llamadas.

Accede al video de demostración sobre plantillas:

 

 

A continuación, podrás leer más sobre este tema:

¿Cómo crear una plantilla?

Para diseñar una nueva plantilla de comunicación en Moonflow, sigue estos pasos:

1. Haz clic en el ícono Estrategias, ubicado en el menú lateral izquierdo.

2. Selecciona la opción Plantillas.

3. Haz clic en el botón Crear, en la parte superior derecha de la pantalla.

Paso 1: Selecciona el canal

Elige el canal para el que vas a crear la plantilla: WhatsApp, SMS, correo electrónico o llamada.

Paso 2: Configura los datos principales

Completa los siguientes datos:

Nombre de la plantilla: Asignale un nombre que identifique su uso.

Destinatario: Define a quién va dirigida la comunicación (cliente, referencia o garante). Solo puedes elegir uno por plantilla.

Tipo de plantilla: Selecciona en qué contexto se utilizará:

  • Flujo

  • Evento (para comunicaciones de compromiso de pago, pago a verificar o notificación de pago)

  • Campaña

Puedes marcar uno o más tipos.

Si no seleccionas el tipo al momento de crearla, la plantilla no estará disponible para ser utilizada.

Paso 3: Diseña el contenido

Completa los campos disponibles para personalizar tu mensaje. A medida en que lo vayas haciendo, podrás ver la previsualización.

Podrás incluir texto, imágenes, emojis, etiquetas y más recursos para personalizar tus mensajes. Esto te permite definir el tono y estilo con el que quieres comunicarte con tus clientes.

Botón de Paga aquí: Para agregarlo, debes contar con un método de cobro activo, tener completo el KYC (desde Ajustes generales) y saldo en tu cuenta.

En el caso de las comunicaciones por correo y por WhatsApp, puedes añadir archivos adjuntos:

  • Carta adjunta: Diseña una carta desde Moonflow con texto, imágenes, etiquetas y tablas (como el Estado de cuenta).

  • Archivo vinculado a la orden de pago: Si completaste la columna URL al cargar tus órdenes de pago, puedes incluir el archivo asociado.

  • Subir archivo: También puedes cargar cualquier archivo que desees adjuntar.

Paso 4: Visualiza y haz un envío de prueba

Revisa la vista previa en tiempo real para asegurarte de que todo esté correcto.

Si deseas ver cómo se visualizará la plantilla, haz clic en Enviar prueba e ingresa un correo para recibir un ejemplo.

Paso 5: Guarda tu plantilla

Cuando hayas terminado, haz clic en Guardar para finalizar la creación.

⚠️Importante: Evita copiar y pegar texto de una plantilla a otra. Hacerlo puede generar errores en el formato o romper configuraciones internas. En su lugar, te recomendamos crear el contenido desde cero o duplicar la plantilla correctamente: ingresa a Estrategias, luego a Plantillas y crea una copia desde la columna Acciones.

Bandeja de plantillas

En esta sección puedes ver todas las plantillas disponibles que hayan sido creadas.

Encontrarás algunas con un ícono de luna: estas son plantillas genéricas de Moonflow, diseñadas para distintos eventos y tipos de comunicación. Puedes copiarlas y editarlas para adaptarlas a tus necesidades.

Además, verás la siguiente información sobre cada plantilla:

  • El canal al que pertenece (WhatsApp, SMS, correo o llamada).

  • El destinatario definido: cliente, garante o referencia.

  • Si está asignada a un flujo o evento, como compromiso de pago, pago a verificar o notificación de pago.

  • El número de envíos realizados con esa plantilla y cuántos destinatarios la recibieron.

  • La tasa de apertura de la comunicación.

  • La tasa de clics registrada.

  • Las acciones disponibles: podrás ver la vista previa, copiarla, editarla o eliminarla.

Esta bandeja te permite hacer un seguimiento claro y ordenado de todas las plantillas en uso y optimizar tus comunicaciones según su rendimiento.

Opciones avanzadas para plantillas de correo

Si eliges el canal Correo, tendrás opciones adicionales:

  • Pie de página: puedes añadir el pie que hayas configurado en Configuración > Comunicaciones, incluyendo enlaces a tus redes sociales.

  • Adjuntar cartas: puedes incluir un archivo PDF personalizado con información adicional, como el estado de cuenta del cliente. Las cartas pueden contener tablas, etiquetas dinámicas, imágenes o enlaces.

Para crear o gestionar una carta:

  1. Haz clic en Adjuntar carta.

  2. Verás una ventana emergente con las cartas disponibles.

  3. Puedes editarlas, previsualizarlas o crear una nueva.

  4. Al crear una carta, podrás insertar tablas con el estado de cuenta, configurar las columnas y personalizar el contenido visual.

Uso de etiquetas

Puedes usar etiquetas dinámicas en cualquier plantilla. Estas se completan solas con datos del cliente, como su nombre, la fecha de vencimiento o el monto a pagar.

Gracias a esto, no necesitas hacer una plantilla distinta para cada cliente. Usas una sola y el sistema adapta el mensaje según cada caso.

Las etiquetas te ayudan a ahorrar tiempo, evitar errores y mantener los mensajes personalizados.

Una vez guardada, la plantilla con etiquetas puede usarse en Flujos, Eventos o Campañas desde el menú Estrategias. Así automatizas tus envíos y cada cliente recibe el mensaje que le corresponde.

Si quieres conocer todas las etiquetas que puedes utilizar en tus plantillas, ingresa al Glosario de etiquetas .