- Centro de ayuda
- Comunicaciones
Moonflow te permite comunicarte con tus clientes a través de WhatsApp, uno de los canales más efectivos para la gestión de cobranzas. Este número es el que utilizarás para enviar recordatorios, mensajes automatizados y mantener un contacto directo y personalizado.
Importante: Se recomienda utilizar un único número de WhatsApp para centralizar toda la comunicación. Esto garantiza que, incluso si un asesor se ausenta o deja de trabajar en la empresa, las conversaciones se mantendrán accesibles y gestionables desde un mismo lugar. Toda la actividad se visualizará unificada en la sección Conversaciones, lo que facilita el seguimiento.
Si necesitas sumar un número adicional, puedes solicitarlo desde el Marketplace. Tiene un costo mensual de $39 USD y está disponible para ambos planes.
Aprende más sobre cómo configurar tus comunicaciones en el siguiente video:
A continuación, tendrás disponible más información sobre este canal de comunicación:
Paso a paso para conectar tu número de WhatsApp +
1. Accede a Ajustes y selecciona Comunicaciones.
2. Ahí encontrarás la sección Canales. Elige WhatsApp, lee las recomendaciones del checklist y marca cada casilla.
3. Verás su Estado. Si lo activas, las comunicaciones programadas se enviarán a tus clientes, siempre que el proyecto no esté en modo seguro. También puedes ajustar su Visibilidad según tus necesidades.
4. Completa el Nombre del remitente y Número de WhatsApp.
Sugerencia: Al configurar el número, evita utilizar nombres como "Área de cobranzas" para reducir el riesgo de bloqueos. En su lugar, puedes usar el nombre de tu empresa u otra denominación neutra y confiable.
5. Haz clic en Validar.
6. Escanea el código QR con tu aplicación de WhatsApp.
7. Una vez escaneado, si logramos conectar con éxito, verás el mensaje de Conectado.
📌 Si en algún momento se desconecta, puede deberse a que Meta identificó tus mensajes como spam. Lo puedes reconectar siguiendo los mismos pasos que realizaste para conectarlo en un primer momento.
Buenas prácticas de uso de tus comunicaciones vía WhatsApp +
📌 Para evitar la suspensión de tu WhatsApp, puedes seguir las buenas prácticas de uso:
- No envíes más de un mensaje al día, ya que no mejora la conversión.
- Guarda los números de tus clientes en tu lista de contactos.
- Usa mensajes cortos y personalizados con etiquetas variables y diferentes plantillas.
- No reutilices enlaces reportados como spam.
- Asegúrate de que los números de tus clientes sean correctos al registrarlos en Moonflow.
- Si usas un número nuevo, interactúa manualmente durante 48 horas antes de conectarlo a la API.
- Si Meta suspende tu número y obtienes uno nuevo, conéctate desde otro dispositivo y red. Evita usar Moonflow el mismo día.
- Si WhatsApp se desconecta y hay comunicaciones programadas, el sistema intentará enviarlas hasta la medianoche del mismo día.
¿Por qué puede desconectarse WhatsApp de Moonflow? +
- Número previamente vinculado a WhatsApp Cloud API: Verifica que la configuración sea correcta. Consulta este artículo sobre la API para más información.
- Cuenta con menos de 15 días de antigüedad: WhatsApp podría bloquearla si no ha pasado suficiente tiempo desde su creación.
- Clientes no guardados en tus contactos: WhatsApp tiene políticas estrictas contra mensajes a números desconocidos. Agrega los contactos antes de enviar mensajes.
- Pocas interacciones previas: Mantén al menos 25 conversaciones con tus clientes para generar confianza en la cuenta.
Diferencias entre WhatsApp Business/WhatsApp de uso común y WhatsApp Business API +
Meta ofrece dos soluciones para negocios:
1. WhatsApp Business y WhatsApp de uso común: Se conectan de la misma manera en Moonflow. Es una aplicación gratuita diseñada para pequeñas empresas. Aunque permite vincular varios dispositivos, su gestión sigue siendo limitada en comparación con WhatsApp Business API. Ofrece funcionalidades básicas como catálogos de productos y respuestas rápidas.
2. WhatsApp Business API: Interfaz avanzada para empresas que necesitan automatización, integración con otras plataformas y la posibilidad de gestionar múltiples conversaciones simultáneamente.
Recuerda que ambas opciones se conectan de diferentes maneras con Moonflow:
- WhatsApp Business y WhatsApp de uso común: Se conectan mediante código QR y son adecuados para pequeñas empresas.
- WhatsApp Business API: Se configura a través de un proceso de validación con Meta y permite gestionar múltiples usuarios y automatizaciones.
Accede a más información sobre este tema ingresando al siguiente artículo:
¿Cómo conectar WhatsApp Business API? +
1. La integración requiere la validación con Meta. Para ello, contacta con el equipo de Moonflow.
2. Nuestro equipo te guiará en el proceso de creación del número y la validación de la cuenta.
3. Una vez aprobada por Meta, la API permitirá gestionar múltiples conversaciones y automatizar respuestas.
📌 Importante:
- WhatsApp Business API es la opción recomendada para empresas que necesitan escalar su comunicación y evitar bloqueos de cuentas.
- Es preferible usar un único número de WhatsApp para evitar problemas de moderación y seguimiento de conversaciones.
- Con esta configuración, podrás gestionar tus comunicaciones de manera eficiente y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes.
Accede a más información sobre este tema ingresando al siguiente artículo: