¿Está la industria de cobranzas aprovechando todo su potencial tecnológico?
La transformación digital está redefiniendo la forma en que las empresas gestionan cobranzas y riesgos financieros. Sin embargo, solo un 30% del potencial de los datos se está utilizando, lo que deja un enorme margen de mejora en la recuperación de deuda y la optimización de estrategias.
En esta entrevista con Yesika Neyra, experta en riesgos y cobranzas, exploramos cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia de la cobranza, destacando herramientas clave como la inteligencia artificial y la biometría conductual. Estas soluciones permiten optimizar la segmentación de clientes, mejorar la contactabilidad y reducir la fricción en los procesos de pago.
Otro factor clave en la evolución de la industria son los nuevos medios de pago, como las billeteras digitales, que han revolucionado la manera en que los clientes realizan transacciones. Muchas fintechs ya están integrando estos sistemas para facilitar la cobranza y mejorar la experiencia del usuario.
Además, analizamos el impacto de las CBDC (monedas digitales de bancos centrales), que podrían cambiar la forma en que se maneja el dinero digital. Aunque ofrecen mayor trazabilidad y control, también generan preocupaciones sobre privacidad y posibles nuevas regulaciones fiscales.
Las herramientas tecnológicas están disponibles, pero ¿por qué la adopción sigue siendo baja? La industria tiene una oportunidad única para innovar y optimizar su gestión de cobranzas.